lunes, 26 de diciembre de 2011

CAMUS PARTY


  
Campus Party es el acontecimiento de Internet más importante del mundo en las áreas: Innovación, Creatividad, Ciencia y Ocio Digital.
El encuentro con sede en varios países tiene carácter anual y reúne durante siete días a miles de participantes con sus ordenadores procedentes de todo el mundo con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el ordenador, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.
El factor humano es el corazón de Campus Party; la pantalla del ordenador cobra vida bajo el lema “Internet no es una red de ordenadores, Internet es una red de personas”.
El evento nace en 1997 en la localidad de Mollina, Málaga. Desde su génesis tiene un carácter generalista y formativo, y reúne a las distintas plataformas y colectivos del mundo de la informática, convocándolos para crear un punto de encuentro propicio para el intercambio de ideas y conocimientos.
La internacionalización de Campus Party empezó en el 2008 en 2011 cuentan con ediciones en São Paulo-Brasil, Bogotá-Colombia, Valencia-España, México DF-México,Quito-Ecuador y en 2011 celebraron la primera Campus Party en Sillicon Valley-San Francisco. En conjunto a estas ediciones anuales , se realizan ediciones especiales: en octubre del 2008, y dentro de la Agenda Oficial de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de El Salvador, se realizó Campus Party Iberoaméricaque reunió en San Salvador cerca de 500 campuseros provenientes de todos los paises de la región. En Marzo de 2010 en Madrid y dentro de los actos oficinales de la presidencia Española de la UE se realizó Campus Party Europa con 800 campuseros procedentes de todos los paises de la Unión Europea.
Históricamente Campus Party ha contado con un gran poder de convocatoria de público, una incondicional implicación de las instituciones públicas y privadas, y una extraordinaria repercusión de los medios de comunicación que, año tras año, avalan con su presencia el interés que despierta en la sociedad.
Los 250 jóvenes que acudieron a la primera Campus Party han ido creciendo gracias al entusiasmo de miles de jóvenes de todo el mundo que, año tras año, acuden a su cita anual. En la actualidad, la Asociación E3 Futura es la promotora del evento, recayendo la organización del mismo sobre la compañía Futura Networks.
La evolución espectacular en contenidos pone a disposición de los usuarios (que acuden con sus propios ordenadores y dispositivos tecnológicos) varias áreas temáticas, que abordan disciplinas que van desde la creatividad digital a la robótica, pasando por el desarrollo de software, el modding o los videojuegos, entre otras.
“Hemos conseguido transmitir el entusiasmo de los participantes de Campus Party a profesionales de reconocido prestigio internacional. Gracias a su aportación, hemos potenciado las áreas de contenidos y hecho realidad el lema que nos mueve: Unimos talento. Creamos futuro. Más de 100 comunidades vinculadas por la tecnología nos han escogido como punto de encuentro y foro de intercambio de experiencias y conocimientos”, afirma Belinda Galiano, presidenta de la Asociación E3 Futura.
Los talleres, charlas, conferencias y actividades programadas, otorgan a Campus Party una consistencia formativa y de contenidos que la convierten en una cita referencial. Y, lo que es más importante, manteniendo el espíritu colaborativo y participativo que siempre ha caracterizado al evento, demostrando que el conocimiento crece cuando se comparte.



domingo, 18 de diciembre de 2011

SUBMARINE

Sinapsis:
Oliver Tate es un joven e 15 años cuyos objetivos son: perder la virginidad y evitar la separación de sus padres.
 La pelicula se desarrolla en un pueblo costero de Gales y su actor principal es Oliver, un chico sin exito con la mujeres y con una familia muy extraña, siendo su vecino el exnovio de su madre.
La pelicula comienza con el romance entre Oliver y Jordana, que se conocen debido a una extorsion de ella a él. Será con Jordana con quien perderá la virginidad e incendiara todo lo que encuentre a su paso ya que ella es adicta a las cerillas. Esta relación se acabará en el momento en el que la madre de Jordana sea operada y Oliver no acuda a verla.
Ella tendrá otro novio, aunque finalmente acabara con Oliver.
Por otra parte,  tambien tendra que remediar sus problemas familiares:  evitar la separación de sus padres. La relacion que mantienen es muy fría ya que no siguen igual de enamorados que el dia en que se conocieron. Además su madre tiene un desliz con su exnovio, que curiosamente es su vecino. Finalmente en un arrebato de ira Oliver se emborracha y destroza algunas cosas de su vecino. Cuando se despierta al día siguente sus padres le cuentan que ya han hablado de sus problemas y los han solucionado.

Mensaje de la película:
En el transcurso de la pelicula Oliver hara dos descubrimientos:
por una parte descubrira lo que es el amor de la mano de Jordana y por otra parte descubrira la falta de este entre sus padres.
La historia se desarrolla en Gales, en un medio rural del que se conocen muy pocos elementos.
Personajes principales:

Oliver Tate: Es el protagonista principal. Es gales y tiene 15 años. Es humillado en el colegio y para evadirse se inventa personalidades. Ve la idea de tener novia como una manera de conseguirlo.

Jordana: Es una compañera de clase de Oliver. Tiene una cierta adiccion a las cerillas y es poco sentimental, excepto cuando su madre esta enferma.


Jill Tate: Es la madre de Oliver. De pequeña queria ser actriz pero tenia la lengua demasiado grande.

Lloyd Tate: Es el padre de Oliver. Se medica constantemente debido a que sufre depresion. Unicamente se empieza a preocupar por su matrimonio al final de la película.

Graham Purvis: Es el vecino de Oliver y el exnovio de su madre. Es un excentrico que da conferencias y vende videos sobre la paz interior


La pelicula se divide en 4 partes:
Prologo: se lleva a cabo tanto la presentacion de los personajes como la de su entorno.
Capitulo I: Oliver nos presenta a su familia y a su novia Jordana introduciendonos en su conflicto amoroso.
Capitulo II: Se lleva a cabo la presentacion de Graham y se establece su relación con Jill. Además en esta parte es en la que Oliver empieza a sospechar de la infidelidad de su madre y tambien descubre que la madre de Jordana tiene cancer.
Capitulo III: En esta parte tiene que decidir entre salvvar su relacion con Jordana o salvar la relación de sus padres, decantandose por sus padres.
Epilogo: La vida de su familia vuelve a la normalidad tras la reconciliación de sus padres pero Oliver esta muy arrepentido de haber dejado a Jordana, Este conflicto amoroso se solucionara en la playa en la escena final de la película.

En la obra se utiliza el flashback( salto hacia atras en el tiempo) cuando Oliver presenta a sus padres y el flashforward (salto hacia adelante) en numerosas ocasiones, todas fruto de su imaginación.


En la pelicula se puede apreciar el predominio de los colores frios, especialmente del azul que da una sensacion de soledad por parte del personaje principal, Oliver.

lunes, 12 de diciembre de 2011

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no naturales de las ciencias de la Computación en agentes racionales no vivos.
Él término "inteligencia artificial" fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La AI es una de las disciplinas más nuevas junto con la genética moderna. Ambos son dos de los campos más atractivos para los científicos hoy día.
El concepto de IA es aún demasiado difuso. Desde un punto de vista científico, podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones, existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina inteligente.
 los sistemas inteligentes deben ser dotados con mecanismos de retroalimentación que les permitan tener conocimiento de estados internos, igual que sucede con los humanos que disponen de propiocepcióninterocepciónnocicepción, etcétera. Esto es fundamental tanto para tomar decisiones como para conservar su propia integridad y seguridad. La retroalimentación en sistemas está particularmente desarrollada en cibernética
Las principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con su capacidad de imitar por completo a un ser humano. Estas críticas ignoran que ningún humano individual tiene capacidad para resolver todo tipo de problemas.En los humanos la capacidad de resolver problemas tiene dos aspectos: los aspectos innatos y los aspectos aprendidos. Los aspectos innatos permiten por ejemplo almacenar y recuperar información en la memoria y los aspectos aprendidos el saber resolver un problema matemático mediante el algoritmo adecuado.
El el futuro la inteligencia artificial tiene diferentes aplicaciones: Lingüística computacional, prototipos informáticos, videojuegos, analisis de sistemas mecanicos...

jueves, 8 de diciembre de 2011

UWAVE

El uWave es un microondas fuera de lo común. Esto se debe a que el aparato reproduce videos de YouTube mientras estamos calentando nuestra cena. Si bien se trata de un producto totalmente innecesario, más de una persona lo compraría si tuviera la oportunidad.
Como dijimos, el uWave está programado para mostrar videos mientras la comida termina de calentarse, pero además, en caso de que nos quedemos distraídos y olvidemos el microondas, uWave nos mandará un tweet para avisarnos que nuestra comida ya está lista.


El aparato fue desarrollado por Kevin Conley, Varun Sampath, Benjamin Shyong y Teddy Zhang y está compuesto por un horno microondas y un tablet HP TouchPad. Los creadores obtuvieron el primer lugar durante un evento que tiene lugar en la Universidad de Pennsylvania dos veces al año.

martes, 29 de noviembre de 2011

FIC XIXÓN


El Festival se remonta al año 1963. En un principio fue una iniciativa del Ayuntamiento de Gijón y de Cajastur. Hoy en día dichas entidades siguen colaborando en el certamen, la primera como organizadora y la segunda como una de las patrocinadoras.
El primer año en el que se celebró recibió el nombre de Certamen Internacional de Cine y TV Infantil. Entre 1969 y 1976 la TV dejó de aparecer en el nombre oficial del certamen. A partir de 1977 y hasta 1987  utilizo el nombre de Certamen Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud. Aunque ya en 1986 empezó a anteponer a este nombre el de Festival Internacional de Cine de Gijón, este nombre no quedará como el único hasta la edición del año 1988. Sus orígenes como festival para la infancia y la juventud explican el especial interés que este festival ha prestado siempre al público más joven. Todos los años hay un jurado compuesto por jóvenes entre 17 y 25 años, que se selecciona entre aquellos que lo solicitan.
El actual director, José Luis Cienfuegos, fue nombrado en 1995 tras la marcha de Juan José Plans.
La Entidad Mercantil Artístico-Musical Teatro Municipal Jovellanos de Gijón, S.A. que hoy en día es quien organiza el evento junto al Ayuntamiento de la ciudad.
Esta entidad se ocupa de la gestión del Teatro Jovellanos, del área de Festejos de la ciudad y también de la organización del Festival Internacional de Cine de Gijón.
A lo largo de los últimos años han pasado por el Festival de Gijón algunos de los más prestigiosos profesionales del cine independiente a nivel mundial. Han visitado este festival como directores homenajeados, entre otros, Abbas Kiarostami, Aki Kaurismäki, Todd Haynes, Jem Cohen, Kenneth Anger, Ulrich Seidl o Todd Solondz y también se ha contado con la presencia de profesionales nacionales e internacionales en el jurado internacional o presentando películas en las diversas secciones del programa: John Cale, Maria Schneider, Monte Hellman, Paprika Steen, Julio Medem, Fele Martínez, Elvira Mínguez o Jan Cvitkovic.
Durante la celebración del Festival Internacional de Cine de Gijón se organizan cursos, mesas redondas, encuentros con los directores y conciertos diarios, además de fiestas con música en directo.


El Festival otorga, varios premios en las diferentes secciones competitivas de su programa contando con un Jurado Internacional (formado por al menos cinco profesionales de diferentes paises), un Jurado Joven (formado por 10 jóvenes de entre 17 y 26 años) y, desde 2005 un Jurado FIPRESCI, y también colabora en otras iniciativas con el objeto de promover la industria cinematográfica en Asturias.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

ANUNCIO HEINEKEN

Este anuncio pertenece a una campaña de publicidad que hizo heineken hace varios años. En concreto este anuncio apareció tanto en la televisión como en la prensa.


En este caso, el soporte es bidimensional ya que aparece en prensa.
Este anuncio tiene un alto grado de iconicidad ya que nos presenta el producto directamente, tal y como es en la realidad.Esta publicidad es comercial. Tiene una función económica ya que nos estan presentando el producto para que tengamos conocimiento de su existencia y vayamos a comprarlo.
En cuanto a las lineas compositivas, tiene una composición vertical dividida en 2 partes:
  •   En primer lugar hay una parte central el la que aparece en un primer plano el producto que quieren vender, que en este caso es la cerveza Heineken, y en un segundo plano hay una gran cantidad de altavoces. Un detalle importante es que todos los altavoces estan perfectamente orientados hacia la botella, lo que hace que nos centremos en ella principalmente.
  • En segundo lugar hay pequeña parte superior en la que podemos apreciar el logotipo del producto que nos ofrecen y en la parte inferior aparece un slogan que nos da una razón para que compremos la cerveza y debajo del slogan nos pone una recomendación acerca de un consumo responsable.
Además, se puede apreciar que el fondo del anuncio contiene los mismo colores que la botella de cerveza.
Este anuncio va dirigida a personas mayores de edad.

viernes, 11 de noviembre de 2011

LAS AVENTURAS DE TINTÍN: EL SECRETO DEL UNICORNIO

El 28 de octubre se estreno en España la telícula basada en los personajes creados por hergé: Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio. La pelicula , apta para todos los publicos, fue producida por Paramount Pictures y dirigida por Steven Spielberg. En el reparto destacan actores como Daniel Craig, actual "hombre Bond", o Andy Serkis, quien hiciera el papel de Gollum en El Señor de los Anillos o como chimpancé el El origen del planeta de los simio.




Sinopsis:
Cuenta la historia del curioso e insaciable joven periodista, Tintín, y su perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero con la ayuda de su perro Milú, el capitán Haddock  y los torpes detectives Hernández y Fernández, Tintín viajará por medio mundo, siempre yendo un paso por delante y siendo más astuto que sus enemigos, en una persecución para hallar el lugar donde finalmente descansa "El Unicornio", un navío hundido que puede contener la clave de una cuantiosa fortuna... y de una antigua maldición.